Flavobacteriosis cutánea en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
Publicado el Domingo, 31 Marzo 2019 22:36La Flavobacteriosis es una enfermedad infecciosa bacteriana causada por Flavobacterium psychrophilum, que afecta al cultivo de salmónidos en la fase de agua dulce y eventualmente en estuario, siendo en esta fase una de las princiales causas de mortalidades por causas infecciosas.
Macroscópicamente los peces afectados por cuadros cutáneos presetan de forma variable erosión y úlceras en la piel, en ocasiones caracterizadas por una pigmentación amarilla.
Introducción
La Flavobacteriosis es una enfermedad infecciosa bacteriana causada por Flavobacterium psychrophilum, que afecta al cultivo de salmónidos en la fase de agua dulce y eventualmente en estuario, siendo en esta fase una de las princiales causas de mortalidades por causas infecciosas.
Según el espectro clínico de la enfermedad, en las diferentes especies en las cuales se presenta, ha sido denominada como enfermedad bacteriana de aguas frías (BCWD), enfermedad de aguas frías, enfermedad del pedúnculo, enfermedad en silla de montar y síndrome del alevín de la trucha arcoiris (RTFS) entre otros.
Patología macroscópica
En Salmón del Atlántico (Salmo salar), es posible diferenciar cuadros cutáneos, branquiales y ocasionalmente sistémicos. Las erosiones (discontinuidad de la piel que exhibe una pérdida completa de la epidermis) y úlceras (discontinuidad de la piel que exhibe una pérdida completa de la epidermis y con frecuencia porciones de la epidermis incluso de la grasa subcutánea), son características en los casos cutáneos en Salmón del Atlántico (Salmo salar).
Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa descamación y erosión focal (flecha).
Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa descamación y erosión focal (flecha).
Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa detalle de descamación y erosión focal.
Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa úlcera (flecha) y erosión.
Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa detalle de úlcera, con borde de color blanco.
Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa úlcera, con borde de color blanco y descamación periférica.
Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa detalle de úlcera, con borde de color blanco y descamación periférica.
Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Flavobacteroisis (Flavobacterium psychrophilum). Se observa detalle de úlcera, con borde de color blanco y descamación periférica.
Como citar
Patología en acuicultura, 2019. Flavobacteriosis cutánea en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/2UnCVvw.
Fish diseases, fish pathology, gross pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, skin pathology, erosion, ulcer, Flavobacterium psychrophilum.
Historial
- ► 2019 (34)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Anemia Infecciosa del Salmon: Patología Macroscopica I, Signos Clínicos Externos
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica V, Signos Clínicos Gastrointestinales - Ciegos Pilóricos
- Phaeohyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) en Salmon del Atlántico (Salmo salar)
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica III, Signos clínicos internos - Hígado