Slide 1

Tenacibaculosis (Flexibacteriosis) en Trucha arcoris (Oncorynchus mykiss)

Created on Sunday, 02 May 2010 19:23 Published on Sunday, 18 August 2013 20:47 Hits: 107068

Category: Desadaptados

mini-osotomayor_00431La Tenacibaculosis es una infección bacteriana cuya etiología Tenacibaculum maritimus (Flexibacter maritimus)  afecta principalmente al cultivo de Salmón del Atlántico (Salmo salar) y Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) en estuario y mar.

Clínicamente en Trucha arcoiris (O. mykiss) la infección se caracteriza por erosión y necrosis del opérculo, piel y musculatura adyacente. A nivel branquial se observa parches de color amarillo y necrosis.

Adicionalmente en Chile se ha observado la infección en prácticamente todas las especies de peces marinos mantenidas en cultivo.

Introduccion

La Tenacibaculosis (Flexibacteriosis) es una infección producida por Tenacibaculum maritimus (Flexibacter maritimus), que ha sido descrita en el  cultivo de Salmón del Atlántico (Salmo salar) y Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) cultivada en estuario y mar. Debido a la controversia en la nomenclatura, amplio rango geográfico y de especies a las cuales afecta y sus variaciones clínicas, la enfermedad ha tenido diferentes denominaciones entre las cuales se incluye Salt water columnaris diseases, Flexibacteriosis, Flexibacteriosis marina, Síndrome de la erosión bucal, Estomatitis bacteriana, entre otras.

T. maritimus es una bacteria filamentosa, gram negativa, de 0,5 um de ancho y 2 a 30 um de largo, sin embargo ocasionalmente es posible observar bacterias de hasta 100 um (Avendaño-Herrera et al, 2006).

El diagnóstico se basa en la observación de los signos clínicos, observación de la morfología bacteriana en frotis/improntas de tejidos afectados, aislamiento e identificación bacteriana y aplicación de técnicas moleculares.

Signos Clínicos

En Salmón del Atlántico la infección se presenta normalmente post ingreso al mar, asociado a peces con dificultades en su capacidas osmoregulatoria. Los signos clínicos de mayor frecuencia son la erosión bucal, que se corresponden a una gingivitis (tejidos de soporte de los dientes), glositis (inflamación lengua), estomatitis (inflamación boca) ulcerativa necrotizante. Adicionalmente se observa erosión de las aletas y descamación.

A diferencia de los descrito en Salmón del Atlántico (S. salar), en Trucha arcoiris (O. mykiss), los casos se observan sobre los 200 g, después de meses en cultivo en estuario o mar, incluso próximo a cosecha.  Los signos clínicos se caracterizan por necrosis del opérculo, comprometiendo en los casos severos piel y musculatura adyacente. A nivel branquial se observan "parches" de color amarillo y necrosis.

osotomayor_00438

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 1: Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss), afectada por un cuadro de Tenacibaculosis. Se observa necrosis del borde superior del opérculo y de la piel y musculatura adyacente.

osotomayor_004371

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2: Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss), afectada por un cuadro de Tenacibaculosis. Se observa necrosis del borde superior del opérculo y de la piel y musculatura adyacente.

osotomayor_00440

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 3: Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss), afectada por un cuadro de Tenacibaculosis. Se observa necrosis completa del del opérculo (Fotografía gentileza Dr. Cristian Uribe).

osotomayor_00441

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 4: Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss), afectada por un cuadro de Tenacibaculosis. Se observa necrosis del opérculo y branquias. En detalle se observa pigmentación amarilla del opérculo y branquias (Fotografía gentileza Dr. Cristian Uribe).

Prevención y Control

En Salmón del Atlántico (S. salar) se ha observado una recuperación espontánea. En Trucha arcoiris (O. mykiss) el pronóstico de la infección depende de infecciones asociadas, talla y condición de los peces. En casos severos se debe evaluar el uso de tratamientos terapéuticos.

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías