Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) en Salmón del Atlántico (Salmo salar) I: Patología Macroscópica
Created on Sunday, 22 August 2010 14:21 Published on Sunday, 18 August 2013 21:29 Hits: 45317Category: Necrosis Pancreática Infecciosa
La Necrosis pancreática Infecciosa es una enfermedad viral, siendo una de las principales causas de mortalidad en el cultivo de Salmón del Atlántico (Salmo salar) y Trucha Arcoiris (Oncorhynchus mykiss), en la fase de agua dulce.
El Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNV) pertenece a la Familia Birnaviridae, Género Aquabirnavirus.
Los peces afectados se caracterizan macroscópicamente por presentar oscurecimiento de la piel, hígado pálido, hemorrágias en los ciegos pilóricos y/o grasa visceral.
Introducción
La Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) es una infección viral causada por el Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNV). El virus pertenece a la Familia Birnaviridae, Género Aquabiravirus, los cuales se caracterizan por presentar un genoma de dos segmentos de ARN, de doble hebra.
En Chile registro de la presencia de IPNV, fue descrito por Mc Allister y Reyes (1984), en lotes de Trucha Arcoiris (Oncorhynchus mykiss), procedentes de Norteamérica. A partir de estudios serológicos se determinó que el virus correspondia al Serotipo Norteamericano, VR299. Posteriormente en el año 1999 se produce un incremento significativo de casos de IPN, afectando principalmente a Salmón del Atlántico (Salmo salar), siendo clasificado como Serotipo Sp.
Patología Macroscópica en Salmón del Atlántico (Salmo salar)
La signología clínica depende del curso de la enfermedad (agudo, subagudo, crónico), virulencia de la cepa, estado inmunitario de los peces y condiciones ambientales entre otros.
Los lotes afectados presentan disminución del apetito y letargia. En forma frecuente es posible observar natación en espiral, rotando sobre su eje longitudinal y movimientos erráticos. Adicionalmente es posible observar la presencia de psudofecas. En los cuadros crónicos se observa exoftalmía y distención abdominal.
Internamente los peces presentan de forma variable contenido mucoso en el estómago, hígado pálido, presencia de hemorragias petequiales en la grasa visceral y/o ciegos pilóricos. No se observa alimento en el sistema digestivo y el intestino presenta un contenido amarillo mucoso (enteritis catarral) y en ciertos casos se observa enteritis hemorrágica.
Figura 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN). Se observa hígado pálido, congestión de la grasa peripilórica y ausencia de contenido de alimento en el intestino.
Figura 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN). Se observa hígado pálido, congestión de la grasa visceral y contenido amarillo en el intestino.
Figura 3: Detalle de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN). Se observa hígado pálido, congestión de la grasa visceral y contenido amarillo en el intestino.
Figura 4: Detalle de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN). Se observa hemorragias afectado a ciegos pilóricos.
Figura 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro clínico de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN). Se observa hígado pálido, congestión y hemorragia de la grasa peripilórica y visceral.
Historial
- ► 2019 (33)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (36)
- ► 2008 (12)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Anemia Infecciosa del Salmon: Patología Macroscopica I, Signos Clínicos Externos
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica V, Signos Clínicos Gastrointestinales - Ciegos Pilóricos
- Phaeohyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) en Salmon del Atlántico (Salmo salar)
- Anemia Infecciosa del Salmón: Patología Macroscópica III, Signos clínicos internos - Hígado