Slide 1

Gastritis ulcerativa asociada a infección por Piscirickettsia salmonis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Patología macroscopica

Created on Friday, 02 November 2012 16:01 Published on Sunday, 18 August 2013 20:53 Hits: 86747

Category: Piscirickettsia salmonis

smallEntre los cambios morfológicos gastrointestinales más frecuentes asociados a infecciones crónicas de Septicemia rickettsial (SRS), en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), se encuentra la gastritis.

La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago, pudiéndose clasificar como aguda o crónica. Aunque para su diagnóstico es necesario la utilización de histología, el concepto suele ser utilizado desde el punto de vista clínico, en las cuales la inflamación puede o no estar presentes.

Los signos clínicos asociados a gastritis son hiperemia, erosiones y úlceras.

Introducción

El lúmen gátrico se caracteriza por presentar un pH fuertemente ácido, lo cual permite la digestión de los alimentos pero también constituye un potencial de daño a la mucosa gástrica. El estómago posee múltiples mecanismos para proteger la mucosa entre los cuales se encuentra la producción de mucina, intensa vascularización y control del pH en la superficie del epitelio. En la presentación de la gastritis uno o varios de estos mecanismos se encuentra alterado.

Gastritis ulcerativa

Morfológicamente la gastritis puede ser clasificada como no ulcerativa y ulcerativa. La primera se caracteriza por pérdida de los pliegues gástricos e hiperemia difusa. Por otro lado en la gastritis ulcerativa se observa hiperemia, hemorragias multifocales a difusas, úlceras redondas a ovales las cuales en ocasiones presenta un sobrelevantamiento de los bordes, dando la apriencia de un cráter.

La interpretación morfológica y determinación de la etiología se debe realizar utilizando análisis histológico lo cual permite determinar inflamación y el curso de esta (aguda, crónica) y técnicas complementarias.

gastritis-ii1

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa hiperemia difusa de la mucosa gástrica, gastritis no ulcerativa.

gastritis-iv

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa hiperemia difusa de la mucosa y pérdida de los pliegues gástricos asociada a úlceras, gastritis ulcerativa.

gastritis-iii

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa hiperemia difusa de la mucosa gástrica asociada a úlceras, gastritis ulcerativa.

gastritis-vi

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa hiperemia difusa de la mucosa gástrica asociada a úlceras, gastritis ulcerativa.

gastritis-i

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa hiperemia difusa de la mucosa gástrica y pérdida de los pliegues gástricos asociada a úlceras, gastritis ulcerativa.

gastritis-v

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Detalle de la mucosa gástrica con pérdida de los pliegues gástricos, hiperemia difusa y presencia de úlceras (flechas).

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías