Slide 1

Edema intestinal en Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss) afectada por Síndrome de ruptura hepática: Histopatología

Created on Tuesday, 31 December 2013 18:16 Published on Tuesday, 31 December 2013 18:16 Hits: 109574

Category: Patología General

Gut edema histopathology smallEn Síndrome de ruptura hepática es una patología que afecta principalmente a la Trucha Arcoíris (Oncochynchus mykiss), registrada por primera vez el año 2012 (http://goo.gl/gUj2yE; http://goo.gl/uK7ERL).

Entre los hallazgos histopatológicos se encuentran una enteropatía caracterizada por un la acumulación de fluido en el intestino produciendo un engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales. Esto trae como consecuencia una apariencia macroscópica levemente dilatada del lumen intestinal y asociado a la pérdida del tono lo cual explica en parte la protrusión anal.

Introducción

Durante el año 2012 se registra una nueva condición patológica que afecta principalmente a la Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), caracterizada por la presencia de edema cutáneo, ascitis, hidropericardio, hemopericardio, coágulos en la cavidad abdominal, hematomas hepáticos y ruptura hepática. Debido a que estos dos últimos signos son poco frecuentes y específicos, la patología  se ha denominado preliminarmente como Síndrome de hematomas y ruptura hepática.

Histopatología Intestino

Histológicamente a nivel intestinal los peces afectados por el Síndrome de ruptura y hematomas hepáticas presentan acumulación de fluido en la mucosa y submucosa de las vellosidades intestinales produciendo un engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales. Ocasionalmente se observa escaso infiltrado de células mononucleares, probablemente en parte explicado por infecciones bacterianas.

Gut edema histopathology I

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 40 X). Se observa engrosamiento de la lámina propia producto de la acumulación de fluido.

Gut edema histopathology II

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 40 X). Se observa engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales, debido a la acumulación de fluido e infiltración de células inflamatorias. 

Gut edema histopathology III

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 100 X). Se observa engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales, debido a la acumulación de fluido e infiltración de células inflamatorias. Adicionalmente se puede observar un incremento de las céluls mucosas.

Gut edema histopathology IV

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 100 X). Se observa engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales, debido a la acumulación de fluido e infiltración de células inflamatorias. 

Gut edema histopathology V

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 200 X). Se observa engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales, debido a la acumulación de fluido.

Gut edema histopathology VI

 

Imagen 6: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 100 X). Se observa engrosamiento de las vellosidades intestinales debido a la acumulación de un fluido eosinofílico.

Gut edema histopathology VII

 

Imagen 7: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 200 X). Se observa engrosamiento de las vellosidades intestinales debido a la acumulación de un fluido eosinofílico.

Gut edema histopathology VIII

 

Imagen 8: Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de ruptura y hematomas hepáticos. Intestino (H&E, 200 X). Se observa engrosamiento de las vellosidades intestinales debido a la acumulación de un fluido eosinofílico.

 

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías