Slide 1

Hiperplasia de células mucosas en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología

Creado en Domingo, 19 Abril 2015 22:14 Publicado el Domingo, 19 Abril 2015 22:14 Visto: 93724

Categoría: Branquias

Hiperplasia Celmuc small

La hiperplasia es una respuesta adaptativa celular ante el estrés y estímulos patológicos. En el tejido branquial es posible observar hiperplasia epitelial, de las células mucosas y células del cloro.

La hiperplasia de las células mucosas se presenta en numerosas enfermedades de etiología infecciosa y no infecciosas.

 

Introducción

Las adaptaciones son respuestas funcionales y estructurales reversibles ante situaciones de estrés fisiológico  y antes algunos estímulos patológicos, durante los cuales se deben conseguir nuevos estadios de equilibrio, modificados que permitan a la células sobrevivir y seguir funcionando. La respuesta adaptativa puede ser una aumento del tamaño de las células (hipertrofia y de su actividad funcional; un aumento del número de células (hiperplasia); una reducción del tamaño y la actividad metabólica de las células (atrofia); o un cambio del fenotipo de las células (metaplasia). Cuando se elimina el estrés, las células podrán recuperar su estado inicial sin sufrir ninguna secuencia perniciosa (Kumar et al., 2010).

Hiperplasia de células mucosas

La hiperplasia de células mucosas se presentan en peces expuestos tóxicos y aguas de bajo pH (Bryan y Nowak, 1998). En pisciculturas se registra en peces expuestos a altos niveles de amonio no ionizado y exceso de sólidos suspendidos. En salmónidos cultivados en agua de mar es observado frecuentemente en peces que cursan con la enfermedad proliferativa branquial, patología de de etiología multifactorial.

Hiperplasia Celmuc 40X I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Branquias (H&E, 400 X). Las flechas señalan incremento de células mucosas en las lamelas branquiales.

Hiperplasia Celmuc 40X II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Branquias (H&E, 400 X). Las flechas señalan incremento de células mucosas en las lamelas branquiales.

Hiperplasia Celmuc 40X VI

 

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Enfermedad proliferativa branquial. Branquias (H&E, 400 X). Las flechas señalan incremento de células mucosas en las lamelas branquiales.

Hiperplasia Celmuc 40X V

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Branquias (PAS, 400 X). Se observa células mucosas PAS positivas en las lamelas branquiales.

Hiperplasia Celmuc 40X IV

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Branquias (PAS, 400 X). Se observa células mucosas PAS positivas en las lamelas branquiales.

Como citar: Patología en Acuicultura, 2015. Hiperplasia de células mucosas en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología.http://goo.gl/84qP2a.

Fish disease, fish diseases, fish pathology, salmon disease, salmon pathology, fish histopathology, salmon histopathology, gill pathology, gill disease, hyperplasia, mucous cell, hiperplasia mucous cell.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías