Slide 1

Patologías oculares en el cultivo de salmónidos: Patología macroscópica

Created on Sunday, 05 March 2017 20:44 Published on Sunday, 05 March 2017 20:44 Hits: 116041

Category: Ojo

Patologias oculares small

Las patologías oculares en el cultivo de salmónidos son frecuentes y pueden presentarse como una manifestación primaria o secundaria de una enfermedad sistémica. Entre los signos clínicos se encuentran opacidad corneal, exoftalmia, hemorragias, opacidad del cristalino, entre otros.

 

 

Introducción

Las patologías oculares en el cultivo de salmónidos son frecuentes y pueden presentarse como una manifestación primaria o secundaria a una enfermedad sistémica (Jurk, 2002). En general son el resultado de enfermedades infecciosas, nutricionales, metabólicas, trastornos degenerativos, neoplasias y deformaciones espontáneas (Gelatt, 2013).

Patologías oculares

  • Opacidad corneal

La opacidad corneal es el resultado de edema del epitelio corneal, que puede estar asociado de forma variable a úlceras o inflamación (keratitis).

  • Exoftalmía

Es una de los signos clínicos más frecuentemente observados en el cultivo de salmónidos. Corresponde al aumento de volumen del globo ocular, puede ser de presentación uni o bilateral. Las casusas son variada e incluyen etiologías infecciosas y no infecciosas.

  • Cataratas

Con el término catarata se designa cualquier opacidad del cristalino, sea congénita o adquirida (Kumar et al., 2015). La presentación en el cultivo de salmónidos corresponde a una condición multifactorial, debiéndose considerar factores como el crecimiento acelerado, temperatura del agua e histidina en el alimento (Sambraus et al., 2017).

  • Embolia ocular

La presencia de burbujas en el globo ocular se asocia a la exposición en aguas sobresaturadas (oxígeno o nitrógeno). Esta condición puede estar asociado a exoftalmia y hemorragias (Smiley et al., 2012)

  • Embolia ocular

La acumulación de líquido en la órbita ocular, en ocasiones hemorrágico en general es un signo asociado a condiciones infecciones bacterianas, virales o parasitarias.

  • Anolftalmia

Se utiliza para designar la ausencia completa del globo ocular.

Exoftalmia salar V

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro crónico de embolia ocular. Se observa exoftalmia bilateral severa.

Opacidad corneal IX

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar) afectado por un cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis). Se observa opacidad de la córnea.

Edema periocular I

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss), afectada por un cuadro de Flavobacteriasis sistémica (Flavobacterium psychrophilum). Se observa un aumento de volumen periocular, consistente con edema hemorrágico periocular.

Catarata trucha II

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Se observa opacidad del critalino, hallazgo consistente con cataratas.

Hemorragia ocular VIII

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa hemorragia del globo ocular.

Perdida globo ocular X

Imagen 6: Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss). Se observa la pérdida del globo ocular, posiblemente asociado a traumatismo.

Anoftalmia XI

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa ausencia del globo ocular, hallazgo consistente con anoftalmia.

Como citar

Patología en acuicultura, 2017. Patología oculares en el cultivo de salmónidos: Patología macroscópica. https://goo.gl/ciM1jf

Referencias

Dukes, T. W. (1975). Ophthalmic pathology of fishes. The pathology of fishes, 383-398.

Gelatt, K. N. (Ed.). (2013). Essentials of veterinary ophthalmology. John Wiley & Sons.

Jurk, I. (2002). Ophthalmic disease of fish. Veterinary Clinics of North America: Exotic Animal Practice, 5(2), 243-260.

Kumar, V., Abbas, A. K., & Aster, J. C. (2015). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier Health Sciences Spain-T.

Sambraus, F., Fjelldal, P. G., Remø, S. C., Hevrøy, E. M., Nilsen, T. O., Thorsen, A., ... & Waagbø, R. (2017). Water temperature and dietary histidine affect cataract formation in Atlantic salmon (Salmo salar L.) diploid and triploid yearling smolt. Journal of Fish Diseases.

Smiley, J. E., Okihiro, M. S., Drawbridge, M. A., & Kaufmann, R. S. (2012). Pathology of Ocular Lesions Associated with Gas Supersaturation in White Seabass. Journal of aquatic animal health, 24(1), 1-10.

Fish diseases, fish pathology, gross pathology, salmon pathology, salmon diseases, eye diseases, eye pathology, keratitis, corneal edema, exophthalmos, cataract, Gas-bubble disease, Anophthalmia.

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías