Slide 1

Trombosis vascular en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): histopatología

Creado en Domingo, 18 Julio 2021 20:20 Publicado el Domingo, 18 Julio 2021 20:20 Visto: 43725

Categoría: Blog

Trombosis hipodermis smallUn trombo es un agregado de plaquetas, fibrina y otros elementos sanguíneos como eritrocitos y neutrófilos. El tamaño y la forma de los trombos dependen de su lugar deorigen y la causa. Los trombos presentan con frecuencia unas laminaciones macro y microscópicas llamadas líneas de Zahn; estas líneas se corresponden con depósitos de plaquetas y fibrina pálidos, que alternan con otras capas más oscuras ricas en eritrocitos. Estas laminaciones indican que el trombo se ha formado en sangre que fluía.

 

 

Introducción

 

La hemostasia normal es consecuencia de un proceso estrechamente regulado que mantiene la sangre en estado líquido dentro de los vasos normales, pero permite la formación rápida de un coágulo hemostático en el lugar de una lesión vascular. El equivalente patológico de la hemostasia es la trombosis, que implica la formación de un coágulo de sangre (trombo) en los vasos intactos. La hemostasia y la trombosis implican tres componentes: la pared vascular (sobre todo el endotelio), las plaquetas y la cascada de la coagulación. Un trombo es un agregado de plaquetas, fibrina y otros elementos sanguíneos como eritrocitos y neutrófilos. Los trombos pueden desarrollarse a cualquier nivel del aparato cardiovascular (p. ej., en las cámaras cardíacas, en las válvulas o en las arterias, venas o capilares). El tamaño y la forma de los trombos dependen de su lugar deorigen y la causa. Los trombos arteriales o cardíacos suelen aparecer en focos de lesión endotelial o turbulencia, mientras que los venosos se localizan en lugares con estasis. Los trombos se unen de forma focal a la superficie vascular subyacente; los trombos arteriales suelen crecer de forma retrógrada desde el punto de inserción, mientras que los venosos se extienden en la dirección del flujo (ambos se propagan hacia el corazón). La parte del trombo que crece suele estar mal anclada y muestra tendencia a la fragmentación y embolización (Kumar et al., 2010).

 

Histopatología

 

Los trombos presentan con frecuencia unas laminaciones macro y microscópicas llamadas líneas de Zahn; estas líneas se corresponden con depósitos de plaquetas y fibrina pálidos, que alternan con otras capas más oscuras ricas en eritrocitos. Estas laminaciones indican que el trombo se ha formado en sangre que fluía y su presencia permite distinguir los trombos previos a la muerte de los coágulos no laminados que se forman tras la muerte (Boeckh-Behrens et al., 2016; Kumar et al., 2010). 

 

Trombosis hipodermis 40X I

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Piel (H&E, 100X). Se oserva la presencia de la formación trombo en una vena de la hipodermis (trombosis venosa o flebotrombosis). A la izquierda de la imagen se observa aun parte del lumen de la vena).

Trombosis hipodermis 100X II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Piel (H&E, 100X). Se oserva la presencia de la formación trombo en una vena de la hipodermis (trombosis venosa o flebotrombosis). Se observa formación de laminaciones clásicas de un trombo. 

Trombosis hipodermis 100X III

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Piel (H&E, 100X). Se oserva la presencia de la formación trombo en una vena de la hipodermis (trombosis venosa o flebotrombosis). Se observa formación de laminaciones clásicas de un trombo, en la parte superior con predomino de eritrocitos. 

Trombosis hipodermis 200X IV

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Piel (H&E, 200X). Se oserva la presencia de la formación trombo en una vena de la hipodermis (trombosis venosa o flebotrombosis). Se observa formación de laminaciones clásicas de un trombo.


Referencias

 

Boeckh-Behrens, T., Schubert, M., Förschler, A., Prothmann, S., Kreiser, K., Zimmer, C., ... & Poppert, H. (2016). The impact of histological clot composition in embolic stroke. Clinical neuroradiology, 26(2), 189-197.

 

Kumar, V., Abbas, A. K., & Fausto, N. (2010). Patología estructural y funcional de Robbins y Cotran. Ediciones Elsevier.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2020. Trombosis vascular en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): histopatología. https://bit.ly/3kwDCzd.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, histopathology, vascular, vascular thrombus, thrombosis.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías