Calcinosis renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología
Created on Sunday, 08 January 2023 23:52 Published on Sunday, 08 January 2023 23:52 Hits: 7430Category: Blog
La calcinosis renal o nefrocalcinosis es una condición no infecciosa que afecta a los cultivos de peces caracterizada por el depósito de minerales calcáreos en el riñón y eventualmente otros órganos. Entre los hallazgos histopatológicos se encuentran la presencia de depósitos basófilos de naturaleza mineral en los uréteres y túbulos renales. En los casos severos se observa inflamación y fibrosis de los túbulos renales, asociada a degeneración, necrosis y desprendimiento del epitelio tubular.
Introducción
La calcinosis renal o nefrocalcinosis es una condición no infecciosa que afecta a los cultivos de peces caracterizada por el depósito de minerales calcáreos en el riñón y eventualmente otros órganos. Los depósitos se encuentran compuestos por calcio en 30 %, 2,5 % de magnesio, 15 de fósforo y 5 % de CO2 (Gillespie et al., 1979). Recientemente se ha descrito que el principal compuesto corresponde a hidroxiapatita entre otros minerales (Klykken et al., 2022). Estudios en condiciones controladas realizados en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), mantenida en cultivo entre 12 a 55 ppm de CO2 durante 9 meses han desarrollado nefrocalcinosis cuya severidad es proporcional a la concentración (Smart et al. 1979). En post smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), cultivamos a 8,0, 10,4 y 11,6 mmm Hg de CO2, desarrollando porcentajes variables de nefrocalcinosis a las 12 semanas de exposición. Para el diagnóstico es fundamental considerar el historial clínico, condiciones de cultivo y registros de calidad de agua.
Histopatología
Entre los hallazgos histopatológicos se encuentran la presencia de depósitos basófilos de naturaleza mineral en los uréteres y túbulos renales. En los casos severos se observa inflamación y fibrosis de los túbulos renales, asociada a degeneración, necrosis y desprendimiento del epitelio tubular. En los casos severos se observa dilatación de la cápsula de Bowman, fibrosis peri glomerular y glomerulitis (Bruno, 1996; Bruno, Nogera & Poppe, 2013; Smart et al., 1979; Klykken et al., 2022).
Imagen 1: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 2: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 3: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observa detalle de depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 4: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observa detalle de depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 5: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 6: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observa detalle de depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 7: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 8: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 9: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 10: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 11: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observa detalle de depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 12: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Imagen 13: Salmón del Atlantico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de calcinosis renal (Riñón, H&E). Se observan depósitos basófilos en el lúmen del ureter, consistentes con depósitos de minerales.
Referencias
Bruno, 1996. Nephrocalcinosis. Aquaculture information series, No. 16.
Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.
Fivelstad, S., Hosfeld, C. D., Medhus, R. A., Olsen, A. B., & Kvamme, K. (2018). Growth and nephrocalcinosis for Atlantic salmon (Salmo salar L.) post-smolt exposed to elevated carbon dioxide partial pressures. Aquaculture, 482, 83-89.
Gillespie, D. C., & Evans, R. E. (1979). Composition of granules from kidneys of rainbow trout (Salmo gairdneri) with nephrocalcinosis. Journal of the Fisheries Board of Canada, 36(6), 683-685.
Klykken, C., Reed, A. K., Dalum, A. S., Olsen, R. E., Moe, M. K., Attramadal, K. J. K., & Boissonnot, L. (2022). Physiological changes observed in farmed Atlantic salmon (Salmo salar L.) with nephrocalcinosis. Aquaculture, 554, 738104.
Smart, G. R., Knox, D., Harrison, J. G., Ralph, J. A., Richard, R. H., & Cowey, C. B. (1979). Nephrocalcinosis in rainbow trout Salmo gairdneri Richardson; the effect of exposure to elevated CO2 concentrations. Journal of Fish Diseases, 2(4), 279-289.
Como citar
Patología en acuicultura, 2023. Calcinosis renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3WNR9Tj.
Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, salmon salar, histopathology, kidney, calcinosis, nephrocalcinosis, CO2.
Historial
- ► 2023 (19)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (30)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis